Hacía mucho que no teníamos noticias de una nueva traducción de una novela de Sándor Márai . Digo nueva traducción porque no se trata de novelas nuevas, sino de textos escritos a mediados del siglo XX que apenas están siendo traducidos al español. Esta novela fue anunciada como parte de un llamado "Ciclo de los Garren", es decir, una serie de novelas que Márai escribió alrededor de la familia de ese mismo nombre; al parecer se trata de tres novelas, otra de las cuales es Los rebeldes que conocimos hace algunos años, leída como novela temprana del autor húngaro. Lo que no sabíamos era que Los celosos haría alusión, nuevamente, a la guerra, a lo que desata la guerra en las personas que viven en los territorios donde sucede. Esta es la historia de una familia, o del periodo final en la vida de una familia, que recibe la noticia de la muerte de su padre, Gabor Garren. Todos los hijos deben ir a la casa paterna a acompañar los últimos días de su padre enfermo. Sobre este moti...
Parte de los viajes, de los buenos viajes, consiste en conocer la literatura, las librerías, lo que se escribe en los lugares que uno visita. Supe de Eduardo Halfon en una librería de Antigua, Guatemala. No sabía nada acerca de él. Sin embargo, mi amiga Juliana ya lo había referenciado y recomendó leerlo. Lo primero que me sorprendió es que estuviera publicado por Libros del Asteroide y que tuviera una producción tan amplia y conocida, incluso, en su país de origen. Comencé a leer este libro titulado Un hijo cualquiera (2022) creyendo que era una novela. Créanme, no tuve la precaución de leer la contratapa, ni las reseñas. Tuvo que pasar la lectura de aproximadamente treinta páginas para darme cuenta de que lo que estaba leyendo no era una novela, sino un conjunto de artículos escritos por el autor en distintos momentos de su vida y sobre temas muy diversos. Aunque, según luego leí en la contratapa, el título, es decir, Un hijo cualquiera , alude a cierta unidad que se le quiere...