Ir al contenido principal

Esa burbuja de efímero resplandor. Potosí 1600, de Ramón Rocha Monroy

Conseguí esta novela en un mercado de libros en el centro de La Paz (Bolivia). Ese día me había dado a la tarea de averiguar sobre textos de literatura boliviana y de conocer algunos nombres y títulos asociados. Luego de mucha búsqueda y de hojear varios volúmenes, en su mayoría piratas, de autores que se promocionaban como los más conocidos, me llamó la atención un título, Potosí 1600, y una imagen en la carátula, misma que había visto unos días antes en una sala del Museo Nacional de Arte de Bolivia: La virgen del cerro, de autor anónimo, del año 1720.


Fotografía del cuadro original en el Museo Nacional de Arte, Bolivia

Son por lo menos cuatro las historias desde las cuales Ramón Rocha Monroy, el autor, proporciona una imagen de Potosí, la ciudad que se había fijado en mi memoria desde esa versión tremendamente triste de nuestra historia que es Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano: un grupo de actores españoles se embarca a América y llega a Potosí; la primera familia de criollos potosinos se enfrenta a las disputas por la tierra y a los desafíos del amor entre dos jóvenes de orígenes diferentes; un bachiller español se adentra en la vida licenciosa de la villa imperial que se consideró el ombligo del mundo gracias a la riqueza que se extraía del Cerro Rico; y la ciudad de Potosí vive su esplendor y decadencia en un tiempo tan breve como el sueño.


Vista frontal de La virgen del cerro, 1720

Se trata de una novela que incorpora la crónica, la epístola, las formas de la poesía española del Siglo de Oro, el parlamento dramático, los mecanismos del carnaval y la parodia para crear una imagen de Potosí rica en perspectivas y voces. Sin pasar por alto la historia de explotación y muerte que rodea al tristemente célebre  poblado boliviano, Rocha Monroy nos muestra la riqueza de Potosí expresada no solo en la abundancia argentífera sino en el extraordinario crisol de culturas en que se convirtió esa pequeña ciudad en el siglo que le da nombre a la novela. 

Parte de esa riqueza está expresada en la comida, elemento que desempeña un papel muy relevante en esta historia pues sus alusiones son al mismo tiempo documento antropológico y articulación de la trama; la novela convierte en poesía recetas y descripciones de platos de la más tradicional cocina andina, específicamente boliviana. También el lenguaje hace parte de esta especie de inventario de la efímera fortuna con que Potosí conquistó al mundo; palabras provenientes del quechua, el aymara, el español y el portugués, y simbologías católicas e indígenas, todo eso convive en un ambiente tan vivo y, por momentos, confuso como lo tuvo que haber sido la ciudad tal vez más poblada del periodo Colonial.


Leyenda tomada de la exposición que incluye La virgen del cerro, en el Museo Nacional de Arte, La Paz, Bolivia.

La incursión de los actores en la trama de la novela constituye, quizá, el elemento más complejo. Con estos personajes disfrazados de santos y con la personificación del cerro como El Viejo y la muerte como La Ñatita, Rocha Monroy elabora con ironía la mentalidad religiosa del siglo XVII latinoamericano; ríe y, al mismo tiempo, lamenta la fragilidad del sustento del saqueo. Por otra parte, está el cerro como personaje que se jacta de pagar los pecados de quienes lo rodean, pagar con lo que se produce en sus entrañas; el cerro es un viejo que se revuelca con la inmundicia y el pecado de la villa, al tiempo que se codea con los más insignes personajes. El Viejo que es el cerro es el gran personaje de la novela; en él se condensan la crítica, la comedia, la tragedia de la villa potosina, lo edificante (si es que lo hubo) y lo degradante de uno de los episodios más cruentos de la Colonia en América.

Nota: la novela es un homenaje a Bartolomé Arzans de Orsúa y Vela, una figura desconocida para nosotros pero tan interesante e importante para la historia de las letras en América...    


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Para qué un desfile de mitos y leyendas hoy?

Una mujer de casi ochenta años estuvo de pie, al lado mío, durante las casi dos horas que duró el paso del desfile en la tarde de ayer. La acompañaba su nieta, de unos treinta, y un nieto, de máximo seis. Presencié el desfile al lado de tres generaciones. Quiero decir que lo más bello del desfile transcurre entre los cientos de personas que se asoman a la calle, a la esquina, a los balcones, a las puertas y ventanas para ver lo que vemos cada año, aunque con la expectativa de la primera vez. Hay quienes todavía se asustan con las máscaras y gritos de los personajes disfrazados, también están los que critican (como yo), los que se conmueven y evocan (también como yo) otros desfiles de otros tiempos, y quienes a pesar de los cambios inevitables creemos que en el desfile anual de mitos y leyendas del pueblo está nuestra historia, nuestra memoria, nuestros malestares y contradicciones, en fin, lo que hemos sido, lo que somos y lo que queremos ser.    Mientras veía pasar pancartas, carrozas

El fin del mundo debe ser el olvido

El fin del mundo debe ser el olvido. Los fines del mundo, que son muchos, no se mencionan en la gran prensa ni aparecen en los noticieros; se encubren todo el tiempo como una impureza en la piel y sucumben a esa naturalización del horror.   Me sucede por estos días que paro una lectura para iniciar otra, generalmente del mismo autor. Interrumpí Zona de obras para leer Los suicidas del fin del mundo , escrito por la portentosa Leila Guerriero al comienzo de este siglo XXI –portentosa es un adjetivo que aprendí de ella precisamente– y publicado en 2005.   Si no la hubiera escrito Guerriero esta sería la historia de una ola de suicidios que ocurrió en Las Heras, sur de Argentina, a finales de la década de 1990 y comienzos de los 2000. Pero como lo ha escrito ella, este libro es eso y muchas otras historias, eso y muchas otras perspectivas, eso y la historia de un pueblo, eso y la vida de los homosexuales en una comunidad aferrada a valores conservadores, eso y los efectos de la explotac

El profesor Jairo Ramírez Rico

La tarea consistía en escribir nuestra propia versión de la Divina comedia , luego de haber leído algunos cantos de la obra de Dante; una tarea más para los estudiantes de décimo, una oportunidad para un muchacho de quince años como yo en ese entonces, con una familia desmoronándose, con todas las dudas posibles sobre su sexualidad y con un deseo incomprensible de no querer estar más en el lugar que estaba. Mi tarea, como era de esperarse, se concentró en el infierno (recuerden que en la obra Dante pasa por el infierno, el purgatorio y el cielo); allí, en una clave que el profesor leyó a la perfección, pude poner toda la desazón y la incertidumbre que embargaba mi corazón adolescente y dramático. No recuerdo más de ese ejercicio, solo que tuvo mucho éxito y que, incluso, hubo dos compañeros que me pagaron para que escribiera sus propios infiernos. Hay quienes están dispuestos a pagar por eso y hay quienes queremos que nos paguen por hacerlo, lo aprendí muy temprano.  Jairo, el profesor