Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Déjame gritar y el problema de la no-ficción

Folletín, melodrama, misterio, detectivesca, novelesco, todas estas palabras pasaron por mi cabeza mientras leía las seis historias que conforman este libro de Jorge Mario Betancur Gómez. Esas palabras y no Historia, y no crónica, porque algo como un código literario se impuso desde el principio, así haya tenido en cuenta los paratextos que advertían sobre la rigurosa investigación documental que precedió a su composición. Porque, hay que aclararlo, las historias incluidas en Déjame gritar tienen esa nota agravante que dice “basado en hechos de la vida real” que parece cambiar todas las condiciones del pacto que acordamos como lectores. Este es el punto en el que vuelven a aparecer todas las preguntas sobre esa no siempre precisa distinción entre la escritura de “no-ficción” y la escritura de ficción. Distinción que tiende a perder relevancia cuando la experiencia de lectura es, finalmente, una experiencia de lectura literaria como cualquier otra.  No creo que la relación con el f...

Comentario sobre la herida

Leí el capítulo nueve de esta novela con el estupor que seguramente experimentaron quienes ya la han leído. Una profusión de imágenes que aterran no tanto por su cercanía a la historia de este país nuestro, sino por la confirmación de que nuestra realidad supera con creces la más aterradora de las ficciones. La violencia, que fue instaurándose en el relato como un ruido de fondo, se hizo estridente al final y me ensordeció.  Si una novela, una escritura, logra ese efecto, entonces hay que hacerle caso, ponerle atención; hay algo qué entender. Es posible que ese efecto sea una de las respuestas a la pregunta por la recepción que ha tenido Esta herida llena de peces , de Lorena Salazar Masso (2021). Por recepción entiendo no solo la acogida que ha tenido y tiene en un público cada vez más amplio, sino también los rechazos y la crítica -ha habido de ambos-, algunas mejor fundamentadas que otras.  Salazar Masso recurre al conocido cronotopo del camino, del viaje por el río en este...