Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

La violencia de Los ejércitos

El título de la novela supone una relación con la violencia, es cierto, pero no es ese el punto de vista desde el cual se narra la historia y se valora la realidad representada. Creo necesario reiterar mi interés por el punto de vista ya que, a mi modo de ver, es allí donde está la intervención del escritor que permitiría establecer diferencias entre un robusto grupo de textos que se ha convenido llamar en Colombia literatura de la violencia .  Para nadie es un secreto que la violencia ha sido un tema muy frecuentado -si no el más- en la historia de nuestra narrativa principalmente; desde el siglo XIX, durante todo el XX y lo que va del XXI la violencia ha sido una constante difícil de evadir. Lo que no ha sido constante son los modos de tratarla en la literatura; tampoco ha sido un fenómeno social homogéneo, sino que sus transformaciones han tenido efectos también transformadores en géneros como la novela y el cuento principalmente. Participo de la idea según la cual la categoría ...

El diario y la leyenda. Cesare Pavese

Entre 1935 y 1950, Cesare Pavese escribió un diario que estuvo destinado a ser publicado, al menos eso nos cuenta su amiga Natalia Ginzburg. Una vez muerto el escritor, el diario se publicó con el título El oficio de vivir , y es posible que ahí comenzara a configurarse una leyenda sobre ese libro y sobre este escritor. Mucho de esa leyenda y un verso, solo un verso ( Vendrá la muerte y tendrá tus ojos ), hicieron que me interesara por Pavese cuando yo tenía unos veintitrés años y era estudiante de licenciatura. En ese entonces, recuerdo, abandoné El oficio de vivir , me superó, me pudo, me sobrepasó. Me quedé con algunos poemas y un par de novelas, La luna y las fogatas y El bello verano, de las cuales hoy no recuerdo nada. La leyenda volvió a aparecer el año pasado mientras leía Teoría de la gravedad , de Leila Guerriero y, luego, al leer el cuento Un pez en el hielo , de Ricardo Piglia . Entonces supe que era el momento de volver al diario y compré un ejemplar que estuvo en fila p...