Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Cien años de soledad y punto

Quise releer Cien años de soledad no tanto por su reciente reaparición sino por una clase que debía preparar para el mes de noviembre. Digo releer no para presumir sino porque esa experiencia puede jugar a mi favor en este comentario. Desde el momento que empecé, a pesar de este nuevo lente mío que se ha ido construyendo en los últimos diez años, tuve la certeza de que nada de lo que había vivido en las lecturas anteriores había cambiado. Cada frase se me hizo tan sorprendente, tan reveladora, tan nueva, como la primera vez que lo leí a los diez y siete años en el cuarto que me habían destinado para cuidar el sueño de la abuela Belarmina. Ahí estuve, en ese universo tan completo, tan bien imbricado, tan suficiente, como el joven que apenas si sabía quien era García Márquez y el tal realismo mágico. Esta vez leí con lápiz en mano; identifiqué los motivos principales de cada uno de los veinte capítulos; pude percibir la precisión y la artesanía con que se articulan las historias; rede...

Verdolatría, el libro que me eligió

¿De dónde ha venido ese inusitado interés contemporáneo por las plantas, las flores, la sostenibilidad, lo orgánico, lo biodegradable, lo verde en todo caso? ¿Por qué, de un momento a otro, los centros comerciales, los cafés, los apartamentos se llenaron de hojas verdes de todas las especies, a veces naturales, a veces artificiales? ¿Por qué el auge de las suculentas y las orquídeas? ¿Qué nos dice ese renovado interés sobre nosotros, nuestra sociedad y nuestra época? No sé si Verdolatría. La naturaleza nos enseña a ser humanos , del escritor español Santiago Beruete (2018), responda a todas estas preguntas, pero sí sé que nos da muchos elementos para adentrarnos en ellas y, de ahí, sacar algo que, con toda seguridad, implicará más que un argumento para justificar nuestro eventual gusto por las matas. El libro puede leerse como un ensayo de largo aliento —si se me permite esa expresión tan comprometedora— o como volumen de ensayos. Hablo de ensayo no solo por el predominio de la forma...