Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Mi primera lectura de David Foster Wallace

Una reconocida publicación periódica pide a un famoso escritor contar su experiencia de viaje de una semana en un crucero de cinco estrellas (¿o cuatro?), para eso la revista paga el crucero y, muy probablemente, paga al escritor. El resultado es un relato del que no sorprende tanto el detalle del día a día en un entorno diseñado para que los clientes se sientan cuidados y no tengan que preocuparse por hacer absolutamente nada (eso sería un desperdicio), sino el retrato certero y quizás por eso mismo risible de un sector importante de la sociedad norteamericana que, tenemos que admitir, es hoy por hoy todas las sociedades o lo que muchas de estas quisieran llegar a ser.  Me refiero a Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer (1997), de David Foster Wallace. Es un libro corto, de 150 páginas, catalogado como crónica en algunas reseñas. El texto se termina de escribir en 1995 y ese es el mismo año del viaje en el crucero, por lo que tenemos la oportunidad de asistir, tambié

Panza de burro

Junto con el lenguaje ha de explotar la moral; no importan las grandes tramas; la materia verbal es una aventura en sí misma; no hay inocencia en la niñez, no en nuestras sociedades capitalistas occidentales; hay literatura en la cotidianidad, en la simpleza, en lo banal y en lo feo; hacer literatura es tratar con una cosa viva, que adquiere vida propia, que puede llegar a excedernos, a sobrepasarnos; dado que es imposible representar la totalidad, hay que hacer del fragmento una totalidad; el punto de vista lo es todo pues es allí donde el valor del tratamiento de las formas y contenidos (en caso de que todavía haya quien se empeñe en separar esas dos cosas). En lo anterior he tratado de sintetizar una especie de credo estético a partir del cual pudo ser escrita y desde el cual se puede leer Panza de burro de Andrea Abreu (2020).  Se trata del mundo visto a través de los ojos de una niña que habita Canarias, el mundo en una isla que puede ser cualquier parte del planeta en la que la