Existe una categoría de héroe novelesco que se forma, se construye, se forja a lo largo de la historia; y esa formación tiene, generalmente, un fin edificante, aunque para llegar a él haya sido necesario pasar la experiencia del crimen, el hambre, la traición, tal vez la muerte física o metafórica. Pero si hay un héroe que va en ascenso a la purificación, a la ejemplaridad y la redención, existe otro que va al abismo, su proceso de formación se torna, más bien, en una deformación moral y ética, en deshumanización. Ese es el caso de el héroe de El matarife , novela de Sándor Márai escrita en 1924, aunque traducida y publicada en español casi un siglo después, en 2022. Quizá los desafortunados eventos que rodean la concepción, nacimiento y crianza de Otto Schwartz sean el presagio de una vida y una personalidad forjada sobre principios de crueldad y fanatismo, y destinada a ellos. En eso Márai puede ser muy decimonónico aún: el contexto en el que nace Otto es lo suficientement...