Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

De la función intelectual de la mujer escritora en el fin del siglo XIX en Colombia. La recepción de las Memorias presentadas en Congresos internacionales que se reunieron en España durante las fiestas del Cuarto Centenario del Descubrimiento de América en 1892, de Soledad Acosta de Samper.

Un problema. El desplazamiento de la escritura  La historia de la literatura escrita por mujeres en el siglo XIX en Hispanoamérica puede perfilarse, al mismo tiempo, como un proceso de conquista de la escritura pública. Destinadas a los temas, estructuras y ámbitos de lo privado, las escrituras de las más reconocidas autoras de ese siglo debieron enfrentar la crítica mordaz –muchas veces malintencionada– de sociedades ancladas en idearios conservadores; la burla, cuando no la sanción o la censura, fue en muchas ocasiones la manera como la institución representada en asociaciones de escritores, publicistas y redactores de revistas y periódicos, recibieron el fenómeno de la incursión de las mujeres en escrituras cada vez más alejadas de la intimidad de los diarios o los epistolarios, de la ficción novelesca o el sentimentalismo de la poesía.  Además de la hegemonía masculina, común en buena parte de las sociedades decimonónicas hispanoamericanas, tal oposición debe ser entendida en térmi