Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Leí a Isabel Allende

Siento algo de pudor al escribir sobre una novela de Isabel Allende; es como si estuviera revelando una vergüenza; una especie de salida del clóset. La razón: hace mucho tiempo, cuando empezaba la universidad, la profesora de un curso de literatura hizo algún comentario (y un gesto) sobre la escritora chilena y con eso tuve para asumir que no era buena escritora, que no hacía buena literatura. No había leído una sola línea escrita por Allende y ya la había condenado. Así también funciona la institución, hay que admitirlo. Pero hace unos días mi hermana me regaló Inés del alma mía (2006); me había hablado de ella antes y yo seguramente no presté mucha atención porque se trataba de Isabel Allende, la condenada. Confieso que desconfié de la tapa del libro, de la imagen de una joven de espaldas vestida de rojo de frente al agua inmensa (supone uno el mar). No obstante, una vez comencé a leer a esa primera persona que se expresa allí en esas trescientas cincuenta páginas no quise parar y de